Cuadernos de Humo

LA CALIGRAFÍA DEL HUMO

Los temas que componen “El húsar meláncolico”, de Jose Luna Borge, son los de siempre, los que nunca pasan, los que hacen que la poesía sea un misterio, un enigma, ese fuego que se siente en el corazón y en el cerebro cuando leemos un poema verdadero. 

Temas fundamentales como son el paso del tiempo, los amores encontrados y perdidos o los ríos de nuestras vidas que van a dar a la mar, pero también encontramos temas “menores” que hacen que el libro tenga una atmósfera personal e íntima en el queda envuelto el mundo del poeta. 

Temas periféricos que refuerzan los temas mayores y que nos dejan un regusto de melancolía y de tristeza: la hierba que crece, las flores abandonadas, el mensaje del viento, unas pisadas en la nieve, la muerte de una rosa, la caligrafía del humo… 

Poemas luminosos, breves en ocasiones, punzantes, frágiles y poderosos; extensos en otras, como “Un mal viento”, “Zurciendo la tarde”, “Lejos”… que cuentan historias de vidas y de muertes, de ausencias y de pérdidas, de casas en silencio, poemas que ayudan a vivir, a ver la naturaleza de otra manera, a esponjar la esperanza en el campo verde de la poesía. 

“El húsar melancóico” es un libro de un hombre con raíces en la tierra y de un poeta con arte y oficio de mirada honda y reflexiva. Un libro para los amantes de la poesía de siempre, de la poesía enraizada en lo viejo como si fuera nuevo, esa poesía que canta lo de siempre, pero con distinta luz y con otro acento. La que queda, la que nos acompaña.  

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *