Del último cuaderno
Positivos revelados o rebeldes con causa.
Del último cuaderno Read More »
I Todas mueren: las hechas en la imprenta del barrio, en blanco y negro, con una mínima tirada para “socios y suscriptores”, en un garaje o en la cocina, grapadas o cosidas a mano. La mayoría desaparecen con pocos meses de vida, con mucho tiempo de preparación y con mucha esperanza; otras mueren con años
En defensa de revistas artesanas de poesía o cómo el humo viaja aunque no haya fuego. Read More »
Llega el número 12 de “Ítaca” en el primer día de primavera cuando los almendros estarán floreciendo en España. Abre la sección de “prosa”, entre otros textos, el “editorial” de Isabel Marina que escribe sobre “la poesía que construye nuestra identidad”, una jugosa entrevista con Ángeles Mora y unos poemas de Quasimodo traducidos por Juan
A las dos de la noche se escuchaba la oscuridad de la lluvia abandonando las trincheras, al amanecer, una piel gris venía desde Manhattan y resbalaba en los tejados de pizarra del edificio de ladrillos rojos, al mediodía, una luz como escapada de una de las manzanas de un bodegón de Zurbarán, maduraba en el
Entre que hoy llueve y el catarro es como el Guadiana, sigo adentrándome en los oscuros armarios empotrados americanos (los famosos “closets”) donde caben muchas vidas, muchas tristezas y varios avisos. Uno de ellos que llega en la vejez y que recuerda cómo la pasión y la urgencia de adquirir “material perecedero”, cuando se es
El 12 de noviembre de 1980 tuvo lugar, en “Good Shepherd Faith” un recital de Allen Ginsberg y su compañero Peter Orlovski, celebrando que la pareja habían sido “lovers from 25 years”. Unos días antes había comprado “Straight Hearts’ Delight.” un libro de poemas y cartas escrito al alimón. Al enterarme del acto y saber que
Una margarita de Ginsberg y un consejo de Orlovski. Read More »