Cuadernos de Humo

hilario.barrero

Cómo volver a abrir una herida. (III)

Tercera entrega. Aunque llovía y la humedad era espesa me acerqué a la tienda que tiene una vitrina encantada. Allí estaba Alex hablando con un cliente. Esperando que acabara di una vuelta mirando las estanterías. Sobre el mostrador había algunos de los libros que había escogido por la mañana a los que estaba poniendo precio.  […]

Cómo volver a abrir una herida. (III) Read More »

Escenas de una pasión

En Sevilla ser tu sombra en tendido de sol,el aceite hirviendo en el candil de tu mirada,la luz que brilla en la ingle de un torero herido,rejón de amor.En la Catedral buscar un esconditedonde besar la oscuridadque entra por el vitral de tu tristeza.Subir a la Giralda como un ríoque nunca ha de llegar al

Escenas de una pasión Read More »

Cómo cerrar una herida. 

Segunda entrega.  Después de los saludos, apenas en el umbral, nos dice: “¿Tengo que quitarme los zapatos”? La cosa empieza bien.  Alex es alto, delgado, educado, de Maryland aunque vive en Brooklyn,  ha sido vecino de Auster y había ido a la escuela con la hija del escritor. Viene con seis bolsas de plástico de

Cómo cerrar una herida.  Read More »

Cómo llenar una herida

Cómo llenar una herida.  Relato ilustrado por entregas. Entrega primera. Hace un año abrieron una librería de viejo cerca del barrio. Enseguida fuimos a inaugurarla. Lo de siempre: mucha metralla, pero al salir vimos que en una vitrina tenían los libros firmados o raros, entre ellos  el “Canto general”, de Pablo Neruda. Pedí que me

Cómo llenar una herida Read More »

MÁS CLARA LA LUZ VEÍA, DOCE CANCIONES PARA NIÑOS CIEGOS

En este caso, estas “Canciones de colores para niños ciegos”, de Federico Gallego Ripoll, es doblemente un ejemplar único: irrepetible, por un lado, por la luminosa dedicatoria y el precioso dibujo, por otra por el contenido del libro, por el mensaje que encierra dando “un toque de atención sobre el derecho de una de las dobles minoríasmás vulnerables

MÁS CLARA LA LUZ VEÍA, DOCE CANCIONES PARA NIÑOS CIEGOS Read More »

LA CALIGRAFÍA DEL HUMO

Los temas que componen “El húsar meláncolico”, de Jose Luna Borge, son los de siempre, los que nunca pasan, los que hacen que la poesía sea un misterio, un enigma, ese fuego que se siente en el corazón y en el cerebro cuando leemos un poema verdadero.  Temas fundamentales como son el paso del tiempo,

LA CALIGRAFÍA DEL HUMO Read More »