Cuadernos de Humo

hilario.barrero

Alonso

4. El tiempo, el olvido (y algo más) han amarilleado la poesía de Dámaso Alonso. No tiene este poeta un altar, queda este volumen comprado el siglo pasado en una librería de la Quinta Avenida que le trae a uno, mas que la poesía del profesor Alonso, un hondo recuerdo.

Alonso Read More »

Los fines de semana en Prospect Park es un poco ir a la búsqueda del tiempo perdido, adentrarse en un mundo donde todo puede ocurrir: un edificio con sabor a Venecia, tiempo de reuniones, de amistad, de encuentros, escenas con perros mojados y secos, gente que hace deporte, globos que quieren volar pero que están prisioneros y como broche final un sirenito meditando sobre el peso de la vida. Esto es un parque un sábado de junio: un libro abierto y un día ganado para el recuerdo.

Los fines de semana en Prospect Park es un poco ir a la búsqueda del tiempo perdido, adentrarse en un mundo donde todo puede ocurrir: un edificio con sabor a Venecia, tiempo de reuniones, de amistad, de encuentros, escenas con perros mojados y secos, gente que hace deporte, globos que quieren volar pero que están prisioneros y como broche final un sirenito meditando sobre el peso de la vida. Esto es un parque un sábado de junio: un libro abierto y un día ganado para el recuerdo. Read More »

Agustini

3. Para el doctorado había que leer 150 libros de autores hispanoamericanos y 150 españoles. De los primeros estaba este: la poesía completa de Delmira Agustini, una poeta a la que me cuesta mucho encontrar autentica: en su poesía, el cerebro habla antes que el corazón. Y por si fuera poco “su erotismo es de

Agustini Read More »

Alvarado

2. Junto a Alcantara, tan lejano y cercano, el colombiano Harold Alvarado Tenorio con tres poemas en cierto modo conectados.

Alvarado Read More »

De la A a la Z.

Alcantara Antología del humo. I El primero es Manuel Alcantara en una preciosa edición de una antología (1955-2000) a cargo del profesor Gómez Yebra. Tres muestras de su música…

De la A a la Z. Read More »

Junio

Como cada junio nos acercamos al Botánico a la rosaleda que por estas fechas está en su esplendor. Lo de siempre: rosas rosas y rosas rojas, las rosas de cada año, las que queman y las que te congelan la mirada, la bien nombrada y la sin nombre, la “Pura, encendida rosa, / émula de

Junio Read More »

Tres heridas sobre el pecho

El covid se llevó vidas, recuerdos, nombres y tiempo. Nos robó caminos y nos encerró entre cuatro paredes. Eran tiempos de guerra, y de trincheras. Se pararon los relojes, se encendieron los miedos y los libros del otro lado del mundo tardaban en llegar. Uno sabe que ese tiempo es como un paréntesis en su

Tres heridas sobre el pecho Read More »