Anáfora
El número 31 de marzo de Anáfora, cuenta, en su mayoría, en la sección de poesía con poetas asturianos y andaluces. En los “locales” leemos a Enrique Bueres, Ángeles Carvajal, Juan Suárez y Rocío Acebal Doval y en los andaluces a Jaime García-Marquez, Victor del Corral, Rosa Berbel y Pedro J, Plaza. De México viene
Una isla azul
En esta Ítaca el tapiz está acabado, los pretendientes derrotados, Telémaco sonríe y Argos, el perro ciego, ha dejado de ladrar. Es una mansión donde la palabra vive y la vida. En este número 10 que coordina, con tanta entrega Isabel Marina, nos ofrece una valiosa entrevista con Eloy Rosillo que acompaña con una selección
Ella me trajo su nombre
No lo conocía, pero la muerte y sus amigos me trajeron su nombre, su poesía y su bondad. Todos recuerdan algún momento feliz, un abrazo, la firma en algunos de sus libros, una fotografía junto a él. Todos lamentan su ausencia y prometen mantener vivo su recuerdo. El tiempo se encargará de romper promesas, de
Ella me trajo su nombre Read More »
Un libro no anunciado: “En tránsito”.
El director de la colección “Poesía Tesela” era José Luis Reneo Guerrero, el espléndido dibujo de portada de Gregorio Prieto, en el consejo asesor estaban Ángel Ballesteros y Alfredo J. Ramos, (que también publicaron), entre los mecenas de la “Serie Imperio” Gregorio Prieto, Maria Zambrano, Juan Sánchez Sánchez , Joaquín Benito de Lucas, Rafael Morales,
Un libro no anunciado: “En tránsito”. Read More »
Elogio de un diminutivo.
Me llegan dos mensajes de un autentico escritor al que admiro, leo y sigo, poeta, prosista, conversador infatigable, generoso, que escribe cartas “a lo siglo XIX” y guarda una copiosa y valiosa correspondencia, que publica, con otros escritores, un artista de la imagen, un personaje entre la espada del siglo XIX y la pared del
Elogio de un diminutivo. Read More »
La vida y sus desatinos de José Luna Borge
Dentro del salón de la curiosidad el diarista ha ido caminando, paso a paso, por la niebla, la nieve, el agua, la arena, el atardecer, ha hilvanado los daños del tiempo y en este último diario de 2008, que hace el número siete, medita sobre la vida y sus desatinos. “¿Qué hay que contar en
La vida y sus desatinos de José Luna Borge Read More »
El baile de los pájaros
Si siento, al terminar de leer este libro, tanto frío en mi cuerpo que no hay fuego que lo caliente y noto que algo sierra la tapa de los sesos he tenido la certeza de que era poesía. Un libro único de uno de los tres o cuatro mejores poetas españoles. Aquí van dos escalofríos,
El baile de los pájaros Read More »
Cuaderno de Inés
Para cuando la lluvia escriba en el cristal de tu tristeza, para cuando la sombra camine, como una gata huidiza, y se acurruque a tus pies, para cuando la noche tarde en irse aquí envío estos treinta dibujos de invierno que comenzaron en enero y acabaron el primero de marzo. En ellos viven la nieve