Cuadernos de Humo

hilario.barrero

Endecasílabos de Bruklin

El ministro con cara de asustado anunciando la muerte del caudillo, los años que estuvimos separados, aquel septiembre del 78, mil temblores camarada Walt Whitman, el encuentro con Pound y con su pacto, Robert Frost señalándome el camino: Two roads diverged in a yellow wood, / And sorry I could not travel both… En el […]

Endecasílabos de Bruklin Read More »

De un tal HB

Volvemos a las andadas. Hace un tiempo fueron las revistas en las que a HB le habían publicado las que tuvieron sus quince minutos de fama. Ahora es el turno para algunos de los libros donde aparecen poemas del tal HB. Esta antología es una de las más queridas de HB: “Miradas de Nueva York,

De un tal HB Read More »

DE CÓMO TODO LIBRO DA DOLOR

En diciembre pasado murió a los 98 años. Vivía en el mismo edificio donde vive el amigo Muñoz. En alguna ocasión habíamos hablado en el ascensor. Había publicado una Historia de la Literatura Hispanoamericana que, en su tiempo, fue un acontecimiento. Era profesora emérita de la Universidad de Columbia. Ayer el amigo Muñoz me llamó

DE CÓMO TODO LIBRO DA DOLOR Read More »

La edad de la memoria

La edad de la memoria, de Miguel Rojo, es un libro bilingüe asturiano-castellano, compuesto de tres “edades” que hubieran podido ser tres libros de haberse publicado por separado. La primera edad, la de la babosa, con diez poemas, es parte de la historia de la infancia del poeta: la edad de la inocencia. La segunda,

La edad de la memoria Read More »

Las travesías

“I took the one less travelled by, / And that has made all the difference”. En uno de los poemas más famosos de la poesía americana, “The road not taken”, de Robert Frost, el poeta/lector se encuentra con dos caminos “diverged in a wood” y toma el menos transitado. Eso hizo una diferencia. Después de

Las travesías Read More »

El cuaderno iluminado

El cuaderno iluminado, de Fernando José Carretero es un museo de historia y de vida, de rostros y miradas, de personajes de perfiles desgastados en monedas de plata, un mapa de ciudades y jardines con rosas de muerte. Es un libro con poemas envueltos en una luz como la de un verso de Shakespeare (en

El cuaderno iluminado Read More »

Soneto 2

SONETO 2 Cuando cuarenta inviernos hayan agredido tu frente y arrugado tu bella piel, el orgullo y grandiosidad de tu juventud ahora tan admirada por todos, será un pobre y deslucido hierbajo de poco valor entonces, cuando te pregunten dónde está tu belleza y dónde los tesoros de tu lasciva juventud, responder que en el

Soneto 2 Read More »

Soneto 18

Soneto 18 ¿Debería compararte con un día de verano? Eres más hermoso y más estable: fuertes vientos hacen temblar los brotes de mayo, y el verano dura demasiado poco: a veces el sol brilla con ardor excesivo; y a menudo se esconde tras las nubes, y todo lo hermoso a veces pierde su belleza, por

Soneto 18 Read More »

Soneto 94

Este soneto se las trae: los primeros ocho versos hablan de gente que puede hacer mal y no lo hace, que tiene control, que ha heredado las gracias del cielo. En los siguientes cuatro versos hay un cambio total: pasa de los que tienen poder a hablar de una rosa que vive y muere sola

Soneto 94 Read More »