Dibujos en el humo (III)
************************** En el Cuaderno 39/40 tuvimos la suerte, gracias a Javier La Beira, de contar con varios dibujos de Rafael Pérez Estrada.
Dibujos en el humo (III) Read More »
************************** En el Cuaderno 39/40 tuvimos la suerte, gracias a Javier La Beira, de contar con varios dibujos de Rafael Pérez Estrada.
Dibujos en el humo (III) Read More »
II.- Siguiendo con el “inventario” de los dibujos publicados en “Cuadernos de humo” nos detenemos en el número Uno que fue un deslumbramiento. Siete, siete, dibujos de Pelayo Ortega que echaban leña al fuego en un comienzo tembloroso. Gracias a esa leña, el humo sigue… Uno admira el trazo en estos dibujos, como una metáfora
Dibujos en el humo (II) Read More »
Cuando no existía Facebook y eras un poeta provinciano que publicabas en revistas de asociaciones culturales y el avispado de turno fundaba una editorial que te publicaba un libro, a veces dos, que casi siempre pagabas la edición, cuando te morías, el periódico local publicaba una breve noticia en un rincón de las páginas culturales
Esquela para un poeta Read More »
Estamos haciendo “inventario” para un futuro número de los “Cuadernos de humo”. Aquí van diez de las portadas de algunos de los pintores que hemos tenido la suerte de contar con su arte. Muchas gracias.
Diez portadas del humo. Read More »
(1) El azogue y la plata, de Teo Serna, es un libro que quema, a veces balanceándose en la discutible cuerda floja del surrealismo, con un sesgo culturalista y una atmósfera de modo imperativo, un libro con metáforas como chispas de pedernales y fuego mojado. Un catálogo de pronombres, donde el yo poético es, en
Tríptico para un retablo Read More »
BajAmar es un proyecto editorial asturiano volcado en la poesía, no solo a través de la publicación, sino también a través de la organización de recitales y la participación en otros eventos culturales y literarios que tengan como objetivo su divulgación. Tienen los poetas asturianos en esta editorial una herramienta donde publicar y los lectores
Cuando no estoy contigo. Read More »
La “Antologia del humo” se va a Prospect Park de vacaciones. Volveremos con la B. Gracias.
Atencia, arte y parte Read More »
18 Constantes vitales, de Javier Almuzara, “poeta de la tradición clásica, muy antiguo y muy moderno”, ganó el II premio Emilio Alarcos, con un jurado de lujo, presidido por Ángel González. El libro, que cubre desde 1995 al 2003, tiene resonancias neoyorquinas y ecos clásicos que aspira a la invisible retórica de la precisión.