Cuadernos de Humo

hilario.barrero

Agustini

3. Para el doctorado había que leer 150 libros de autores hispanoamericanos y 150 españoles. De los primeros estaba este: la poesía completa de Delmira Agustini, una poeta a la que me cuesta mucho encontrar autentica: en su poesía, el cerebro habla antes que el corazón. Y por si fuera poco “su erotismo es de […]

Agustini Read More »

Alvarado

2. Junto a Alcantara, tan lejano y cercano, el colombiano Harold Alvarado Tenorio con tres poemas en cierto modo conectados.

Alvarado Read More »

De la A a la Z.

Alcantara Antología del humo. I El primero es Manuel Alcantara en una preciosa edición de una antología (1955-2000) a cargo del profesor Gómez Yebra. Tres muestras de su música…

De la A a la Z. Read More »

Junio

Como cada junio nos acercamos al Botánico a la rosaleda que por estas fechas está en su esplendor. Lo de siempre: rosas rosas y rosas rojas, las rosas de cada año, las que queman y las que te congelan la mirada, la bien nombrada y la sin nombre, la “Pura, encendida rosa, / émula de

Junio Read More »

Tres heridas sobre el pecho

El covid se llevó vidas, recuerdos, nombres y tiempo. Nos robó caminos y nos encerró entre cuatro paredes. Eran tiempos de guerra, y de trincheras. Se pararon los relojes, se encendieron los miedos y los libros del otro lado del mundo tardaban en llegar. Uno sabe que ese tiempo es como un paréntesis en su

Tres heridas sobre el pecho Read More »

Istmo: lengua que une dos continentes

Istmo, de Rafael Fombellida, un libro secreto y no venal, único, una auténtica joya, se terminó de imprimir en Valladolid el 31 de diciembre de dos mil veintidós, festividad de San Silvestre, al cuidado de Claro decir, con una tirada de 25 ejemplares.  Los poemas “de una edad luminosa vuelven ahora desde la sombra”, de costa a costa, a

Istmo: lengua que une dos continentes Read More »

Hidalgo, juguete de Dios

HIDALGO, JUGUETE DE DIOS En la prestigiosa colección de “las rayas” de Renacimiento se ha publicado Arderé siempre, una antología poética de José Luis Hidalgo en edición de Rafael Fombellida que abarca desde 1936 hasta 1947 e incluye los libros “Raíz”, “Los animales”, “Los muertos” y otros poemas. Fombellida abre el profundo y luminoso prólogo hablando de

Hidalgo, juguete de Dios Read More »

Algo que pasa

“Amor moderno”, historia de un hombre ultrajado. Hace ya tres años que se publicó (por primera vez en España) este libro, que fue un poco fruto de la epidemia, y que ahora recuerdo porque hay otro que está en manos de un editor (espero que para publicarlo) que también será la primera vez que se

Algo que pasa Read More »